La SALOMON ULTRA PIRINEU 100k® es la prueba reina, que da nombre al evento de la SALOMON ULTRA PIRINEU®.
Con sus 100 km de distancia y 6.600m de desnivel positivo, recorre los tramos de alta montaña más emblemáticos y espectaculares del Parc Natural del Cadí-Moixeró, convirtiéndola en una de las carreras más exigentes e internacionales del país, reuniendo cada año a participantes de más de 50 países.
12:00 - 22:00
Recogida de dorsales en el polideportivo de Bagà.*
17:00 - 18:00
Presentación de atletas de élite.
12:00 - 22:00
ExpoPirineu en la calle Raval
4:30
Apertura de accesos a la salida para corredores.
5:20
Cierre de los accesos a la salida para corredores.
5:30
SALIDA SUP 100k en la Plaça Porxada (Bagà).
16:10
Llegada prevista 1er corredor SUP 100k en Plaça Catalunya (Bagà).
08:00 - 21:00
ExpoPirineu en la calle Raval
8:00
Finaliza la SUP 100k
14:00
Entrega de premios
Puntos Km. de los avituallamientos, horario de cierre y puntos de retirada
Km. |
hora de cierre |
Punto de retirada |
|
Bagà |
0 |
05:30 |
|
U-1 Rebost |
10 |
08:00 |
NO |
U-2 Niu d’àliga |
16 |
10:00 |
SI |
U-3 Serrat |
31 |
13:30 |
SI |
U-4 Cortals |
36 |
14:30 |
NO |
U-5 Prat d’Aguiló |
48 |
17:30 |
NO |
U-6 Gósol |
61 |
21:00 |
SI |
U-7 Estasen |
70 |
23:30 |
SI |
U-8 Gresolet |
74 |
-- |
NO |
U-9 Vents de Cadi |
84 |
03:30 |
SI |
U-10 Sant Jordi |
88 |
-- |
NO |
Bagà |
100 |
08:00 |
|
COMO LLEGAR A CADA AVITUALLAMIENTO EN VEHICULO PRIVADO, DISTANCIAS Y DURACIÓN DEL VIAJE
U-1 Refugio de Rebost:
Coger desde Bagà la Ctra. De Coll de Pal hasta el km. 19, donde se deja el coche. Bajar por la carretera hasta el km.13 donde, a la derecha está el sendero para acceder al refugio de Rebost. (15 '). La Carretera de Coll de Pal para acceder a Rebost tendra cortes intermitentes por el paso de los corredores que la cruzan en el km. 12,5 entre las 5:30 y las 8:00 y entre las 09:30 y las 11:30, y estará prohibido aparcar en cualquier lugar en los arcenes de la carretera.
Distancia: 19 km. Tiempo: 20’
De Bagà a U-2 Niu d’Aliga:
Hay que salir de Bagà en dirección a Puigcerdà (cruzar el túnel del Cadí: precio: 12,00 €). Una vez pasado el túnel, seguir en dirección a Puigcerdà. Pasado Alp se encuentra el desvío a La Molina, está indicado y es la ctra. GIV-4082.
Se llega directamente al Parking 1, donde está el Telecabina. El precio para los acompañantes de la UP es, hasta las 9:30 de la mañana, de 5.50 € ida y vuelta y el trayecto dura 15’. Desde el final del telecabina se debe caminar 15 ' hasta el refugio de Niu d’Aliga.
Distancia: 28 km. Tiempo: 1h. 10'min.
U-2 Niu d’Aliga a U-3 Serrat de les Esposes
Volver hasta la Molina e ir en dirección a Alp, en el cruce de la ctra. E-9 girar a la izquierda y tomar la carretera en dirección a Urús. Pasado el pueblo de Urus, a la izquierda está el desvío hacia Riu. Cruzar el pueblo y seguir recto por la pista que sube hasta el refugio (20 ')
En el pueblo de Riu encontraréis los Mossos y / o protección civil, ya que la subida hasta el Serrat de las Esposas es de acceso controlado.
Distancia: 15 km. Tiempo: 35’
U-3 Serrat de les Esposes a U-4 Cortals de Ingla
El acceso en vehículo estará cortado. Se puede subir a pie desde el Serrat de les Esposes por la pista, son unos 4 km.
U-2 Niu d’Aliga a U-5 Prat de Cadí
Volver hasta la Molina con el Telecabina y salir en dirección a Alp, cruzar el pueblo de Alp y, a la salida hay una rotonda. Tomar la primera salida, por la ctra. GIV-4033 hacia Prats de Cerdanya, Bellver y Martinet. A la salida del pueblo de Martinet, a la izquierda, se encuentra el desvío hacia Estana. Allí hay un aparcamiento señalizado. Para llegar al refugio hay que subir a pie aprox. 10 km.
Distancia: Tiempo: 45 'en coche hasta Estana
U-2 Niu d’Àliga a U-6 Gósol
Volver hasta la Molina con el Telecabina y salir en dirección a Alp, en el cruce con la ctra.E9, girar a la izquierda en dirección Túnel del Cadí-Barcelona-Andorra. Cruzar el túnel (12,00 €) y seguir por la C-16 hasta pasar Guardiola de Berguedà, antes de un pequeño túnel está el desvío hacia Saldes- Gósol por la ctra.B-400. Seguir hasta Gósol, allí hay un aparcamiento señalizado.
El brazalete que facilita la organización y que acredita a las asistencias de los corredores de la ULTRA para acceder dentro de la zona del polideportivo de Gósol, NO permite acceder en coche por las vías cortadas al tráfico. Por lo que, en el caso de querer acceder a un avituallamiento con el acceso cortado al tránsito, deberán aparcar igualmente los Parkings habilitados y desplazarse a pie.
Distancia: 60 km. Tiempo Total: 60’
U-6 Gósol a U-7 Saldes
Salir de Gósol por la ctra. B-400 en dirección a Saldes (10 '). En el pueblo hay aparcamientos señalizados. Dejar el coche y desde la plaza del pueblo, coger el bus lanzadera que le llevará hasta el Mirador del Pedraforca. Desde allí, subir a pie al Refugio Lluís Estasen (5 ').
EL ULTRA BUS de Saldes al Mirador del Pedraforca funcionará en horario de 12: 00h a 22: 00h. el sábado.
La carretera del Mirador estará cortada al tráfico desde las 12: 00h. hasta las 22: 00h. el sàbado.
Distancia: 9km. Tiempo: 15 'HASTA EL APARCAMIENTO DE SALDES
U-7 Saldes a U-9 Vents de Cadí
Salir de Saldes en dirección a Guardiola de Berguedà por la carretera B-400, al llegar al cruce con la C-16, girar a la izquierda en dirección a Bagà. Entrar en Bagà por la segunda entrada, a la derecha y girar a la izquierda. En la rotonda, tomar la segunda salida y seguir recto y al fondo de la calle a la derecha en dirección al Parque Natural.
El acceso estara controlado hasta que el parking esté lleno, entonces olo se podrà acceder a Vents del Cadí en el ULTRA BUS.
Distancia: 22 km. Tiempo Total: 30’
U-9 Vents de Cadí a U-10 Sant Jordi
Al Refugio Sant Jordi sólo se puede acceder a pie, subiendo por los Empedrats desde Vents de Cadí. (4km. Aprox.)
OFICINA DE TURISME DEL BERGUEDÀ
Carretera C16 Km 96
08600 - Berga Tel. 654 125 696
Horario de atención al cliente:
Lunes a viernes, de 9 a 14h.
Sàbado de 10 a 14 y de 16 a 18h.
Domingos y festivos de 10 a 14h.
E-mail: turisme@elbergueda.cat
[Premsa]